Mar. Ene 14th, 2025
Al menos 73 muertos en un incendio en un edificio del centro de Johannesburgo | Internacional

Al menos 73 personas han muerto y otras 43 han resultado heridas en un incendio declarado durante la madrugada de este jueves en un edificio del centro de la ciudad sudafricana de Johannesburgo. Por el momento se desconocen las causas del siniestro, que ha afectado a un inmueble de cinco plantas situado en el centro financiero de la ciudad. Según informan varios medios locales, la mayor parte de los inquilinos del edificio serían inmigrantes en condición irregular.

“Última actualización: 73 cadáveres recuperados y 52 heridos. Aún se continúa con la operación de búsqueda y recuperación”, ha declarado en Twitter el portavoz de los servicios de emergencias de Johannesburgo, Robert Mulaudzi, que durante la noche ha ido explicando la evolución del siniestro. Los heridos han sido trasladados a hospitales con problemas respiratorios.

El fuego se originó alrededor de la 1.30, aunque por el momento se desconoce la causa del incendio, según ha informado el portal de noticias sudafricano News24. El inmueble en donde se ha propagado el incendio se sitúa en el suburbio de Marshalltown, una zona deprimida que en otro tiempo formó parte de un distrito financiero. Los bomberos han logrado sofocar las llamas, pero aún circula el humo por el interior del edificio de un piso a otro.

“Es un día triste para la ciudad de Johannesburgo… Después de 20 años de servicio, nunca me había encontrado con algo así”, ha afirmado Mulaudzi. La cadena de televisión Newzroom Afrika ha informado de que el inmueble de cinco pisos estaba en situación de abandono, aunque la gente seguía viviendo en su interior. Según un responsable de los servicios de Seguridad y Protección de la ciudad sudafricana citado por este canal, uno de los motivos de la elevada cifra de víctimas mortales es el sellado de alguna puerta de seguridad que les podría haber permitido salir al exterior.

El alcalde de la ciudad, Kabelo Gwamanda, ha declarado a los periodistas que el edificio era propiedad de las autoridades municipales y que había sido alquilada a una organización benéfica para mujeres desplazadas, pero que “había acabado sirviendo para otro fin”, sin dar más detalles. Lebogang Isaac Maile, jefe del departamento de Asentamientos Humanos de la provincia de Gauteng, que incluye Johannesburgo, ha informado más tarde que algunas de las víctimas podían haber sido alquiladas a bandas de delincuentes que cobraban ilegalmente. “Hay carteles que se aprovechan de la gente vulnerable. Porque algunos de estos edificios, por no decir la mayoría, están en realidad en manos de esos cárteles que cobran el alquiler a la gente”, ha aseverado a los medios en el lugar de los hechos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

Por otra parte, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, quien estaba en el desfile de Las mujeres en las Fuerzas de Seguridad, ha calificado este jueves la situación como una “gran tragedia”. Ramaphosa ha dado el pésame a las familias y ha pedido que las investigaciones ayuden a prevenir “una tragedia igual”. “Este incidente nos llama a todos, desde los servicios de emergencia y otras entidades del Gobierno, a tender la mano a los supervivientes para ayudar a restablecer el bienestar físico y psicológico de las personas y ofrecer toda la ayuda material y asistencia a los residentes afectados por esto”.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.



Ver Más noticias…