Mié. Ene 22nd, 2025
Alonso: “Quería sacarle una sonrisa a los valencianos”

El trío 12+1 de David Alonso, Así, no podía haber otra manera de hacer un hogar en Valencia y un momento de solidaridad desde Malasia para todos los afectados por la DANA del 29 de noviembre. Me explicó el piloto del CFMOTO Gaviota Aspar con la sencillez que le caracteriza.

-Muchos nos hemos quedado en la bandera de la Comunidad Valenciana que ha pasado con su triunfo en la mira del honor…

-Si. Dijo que cuando celebras o cuando haces un arrendamiento es porque vendo dentro y fuera, pero aquí no hay ningún sentimiento que se escape del momento de celebrar y solo cogeré esta bandera y pasaré por todo el circuito. Era lo único que podíamos hacer ahora.

-¿Cuánto falta para el final de semana para la selección valenciana mundialista?

-Hay un fin de semana un poco diferente, un poco más difícil de gestionar para el señor que es totalmente respetable y totalmente lógico que el final de la gente se ocupara de estar en su centro por el centro, pero no fue lo mismo porque En su familia, en esta situación, en última instancia, no existen tales riesgos. Y en el coche todo el mundo va más en serio y por eso también vas a una pista sin la misma actividad, pero está bien establecido que aprendimos a gestionar porque no fue fácil.

-Un detalle de calidad humana para darle el plus de Victoria a las anotaciones de la DANA en Valencia, como ayer Martín. ¿Por qué gritas que trajeron algo feliz a los valencianos y ajenos?

-Bueno, eso espero. También después de esta carrera y todo lo que está pasando es ofrecer una buena carrera y ganarse una sonrisa y, como Jorge, dar el bono de la victoria. Pero aparte de eso, te ayudaré y te ayudaré personalmente, si puedes. Si el horario me lo permite esta semana me deleitará, pero ahora queremos volver a casa.

-¿Cómo fue la Carrera? Es el Victoria 12+1 el que le permite ampliar el récord, con sus seis consecutivos que no se veían desde 1997 con Rossi…

-La verdad es que hoy es para cosas más importantes que grabar, pero hay un retorno bajo, porque es un circuito que, durante todo el fin de semana, no está en el estado de cosas y en el carrera, tiene una visión de ciertas áreas. y cansado que perdió un poco. Este circuito no fue fácil para mí. Sé que no era el más rápido ni el más rápido, pero sabía usar la cabeza como yo, le dije a mi técnico Mauri antes de salir. Esta victoria también es muy especial porque quizás después de Assen es el circuito que más me ha costado.

-¿Tiene la sensación de que la gente puede pensar que lo hace con facilidad, como en su día un hombre de Ángel Nieto?

-Bueno, lo bueno del deporte es que aún ganando seis carreras seguidas esta me ha costado lo samo que la primera. Siempre te cuesta reinventarte y por eso tus rivales te hacen sufrir el nivel, porque siempre buscas algo nuevo, pero si quieres hacer un poco de lo simple, no es así. las cosas no son complicadas. que sea una carrera tiene 15 o 19 vistas; simplifica las cosas para pensar mejor, respira mucha energía de la bicicleta y sé libre de tu mente, porque tienes velocidad para estar ahí, pero también sé lo más libre posible para buscar siempre la mejor opción para la victoria.

-¿Qué significa insistir en ganar?

-Siempre me gusto rearma mi mismo y y mi maximo me divierto delante y como otros pilotos no me gusto estar detrás. Este fin de semana pasó el fin de semana, que quedó ahí y hasta cayó porque no encontré la solución y Nico (Terol) me dijo: “Tranquilo, tranquilo que no tienes nada que demostrar, tomate estos días”. Y si es cierto que aún no puedes llegar, pero siempre tomando la forma de tu llegada.

-¿Es histórico que algún piloto hiciera 14 carreras de una vez, el gusto que era como con usted?

-Hay 2024 un año increíble, no hay diez palabras y es muy importante porque es un éxito por todo esto y se guarda en la cabeza para cuando haya momentos difíciles. Por eso vimos guiadas nuestras victorias, cómo trabajamos para mantenerlas mentalmente, pero ahora quiero disfrutar de la última carrera de Moto3, que lo hice todo. Así que, para completar una nueva etapa, pero este CFMOTO de Moto3 lo llevo siempre en el corazón.

Amplificar

El abrazo de emoción de Alonso y Aspar a Pie de Podio en Sepang.

-¿Ver un Aspar tan destruido por la catástrofe de Valencia le ha hecho crecer como persona?

-Creo que este es el fin de semana que quería crear como personaje y como piloto. Estás en un momento en el que estás en una situación difícil y tienes que salir a la pista a hacer todo tu trabajo. Fue por mí que ayudé a crear una persona.

-Se llevó bien con su compañero Joel Esteban, quien está sin moto para el año que viene. ¿Es esta la cruz de este deportado?

-El final es un deportado en la medida en que la realidad es y es o no es. Hay algunas oportunidades ahí y hay que valorarlas. El año que ha pasado con ella ha sido fantástico y está en paz con ello. Sólo espero que esta situación pueda ayudarte a crecer y disparar más.