Comenzaba hacia la noche en Madrid cuando un chubasco rompió el silencio. Ana Peleteiro pidió al público de Vallehermoso que se acercara para afrontar más impulso y encabezar el pasillo de saltos. La Gallega, con el oro europeo recientemente y los juegos de París en el horizonte, es la gran estrella del Mitin de Madrid, la prueba del Tour Continental que ha acogido a un buen número de deportistas de élite nacionales e internacionales, algunos todavía en busca del título olímpico. mínimo.
Al grito d'Ana sigue unas palmas al cielo qui activas las de toda la grada, includura sure procedura de los balcones de la colinante Avenue de Islas Filipinas. Todos los volcanes con tu campeona. Tras el estratosférico de 14.85 con lo ocurrido en Roma, y tras el descenso por la lesión de Yulimar Rojas, el oro de Peleteiro es el que más puede crear ilusión en la gran ciudad del año, por primera vez a poco más de un mes. Pocos
La responsabilidad de Europa se nota también en la física española, que no puede devolver ese mismo nivel a Madrid. Fueron 14,36 metros, frente a los 14,39 del francés Ilinois Guillaume, bronce en Roma. Peleteiro registró su mejor salto en su segundo intento, y completó su competición con 14,31, 14,05 y tres empates. La galería no puede ocultar su engaño porque no puede traer una Victoria.
“Para ganar en París había que probar cosas nuevas y él pretendía hacerlo más rápido. Eso me ha hecho perder un poco el control en los saltos mortales. Estoy Canadá porque no es un parado de Roma. Pero quiero disfrutar de estos momentos”, explicó Peleteiro su participación en la pista.
Junto a Peleteiro, el Madrid aplaudió con el también Quique Llopis, otro de los medallistas romanos -plata, en su caso-, que se impuso en los 110 metros vallas a las 13.21 por el campamento europeo, al italiano Lorenzo Simonelli (13.24) y a Asier Martínez ( 13.33).
También estuvo la emoción de Mariano García, que en sus primeros 800 desde marzo se quedó a unas centésimas del minuto olímpico (1:45.26). El murciano, campamento mundial bajo techo y campamento europeo al aire libre, no tiene su billete a París, y el momento está ahí. El Campeonato de España, que en el caso de los 800 españoles funciona como prueba para decidir las tres plazas, es su gran mercado. Registró el tiempo de Adrián Ben, que disputó la final en 1:44.41, además del requisito de World Athletics.
De momento, la mejor actuación de la canadiense Camryn Rogers, campeona del mundo en Budapest, que realizó el lanzamiento de martillo femenino con 77,76 metros, registró el mitin y la mejor marca que ésta registró en la capital húngara para llevárselo. Es un oro mundial.