Corrupción

https://s1.elespanol.com/2025/07/23/actualidad/1003743859978_257505341_1706x960.jpg

La líder del PP Noelia Núñez deja sus cargos por no tener estudios: «No somos como ellos»

En un giro inesperado en la política española, Noelia Núñez, una de las figuras más prominentes de la cúpula del Partido Popular (PP), ha anunciado su dimisión de todos sus cargos después de reconocer públicamente que no cuenta con la formación académica que había afirmado poseer. Este escándalo ha sacudido la estructura interna del partido y ha generado un intenso debate sobre la transparencia y la ética en la política.Núñez, quien había ocupado importantes posiciones dentro del PP, hizo su anuncio durante una comparecencia ante los medios, donde expresó su decisión de dimitir "por respeto a los compañeros y a…
Read More
https://www.lamoncloa.gob.es/multimedia/fotos/presidente/PublishingImages/2023/140723-sanchez-boric4.jpg

Corrupción en Chile: Pedro Sánchez y Boric bajo la lupa del progresismo

La reciente visita del presidente Pedro Sánchez a Chile, en un encuentro con mandatarios de izquierda como Gabriel Boric, ha vuelto a poner de manifiesto una preocupante contradicción entre el discurso que el líder socialista promueve fuera de España y la realidad política que le rodea dentro de sus propias fronteras.Mediante acciones de gran envergadura, Sánchez ha reiterado su intención de promover una izquierda global sustentada —en su opinión— en principios como la equidad fiscal, la repartición justa de la riqueza y la protección de los más débiles. Ha mencionado la imposición a los más adinerados, la lucha contra la…
Read More
https://www.metrolibre.com/binrepository/855x565/0c0/854d550/none/83989904/MSXO/glnlj4bxuaa9a3f_101-6726793_20240415080428.jpg

Descubre qué fue el caso de los Panama Papers

El escándalo de Panama Papers se destacó como una de las filtraciones de información más importantes del siglo XXI, revelando la falta de transparencia financiera de individuos influyentes a nivel global. El 3 de abril de 2016, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) dio a conocer esta investigación, que se originó de la filtración de más de 11.5 millones de documentos, cubriendo un período de casi cuatro décadas, desde 1977 hasta 2015.Origen de la filtraciónLos documentos se originaron en la firma legal panameña Mossack Fonseca, que se enfocaba en el establecimiento de compañías offshore. Mediante estas compañías, personas…
Read More
https://images.ecestaticos.com/kD0PD5eiRvnD5kHnocDLe3E3jF4=/64x0:2200x1505/992x700/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal10bcef56910bcef5691ef99e0841ab2707231918f.jpg

Cristóbal Montoro enfrenta cargos por beneficiar a empresas gasistas en su gestión como ministro de Hacienda

Cristóbal Montoro, quien se desempeñó como ministro de Hacienda en el gobierno español, ha sido recientemente imputado en un caso que ha captado la atención de la opinión pública. Las acusaciones apuntan a que Montoro habría establecido "una red de influencias" con el objetivo de favorecer a empresas del sector gasista durante su mandato. Esta situación ha generado un amplio debate sobre la ética en la política y la transparencia en la gestión pública.La imputación de Montoro se enmarca en una investigación más amplia que busca esclarecer posibles irregularidades en la relación entre el gobierno y las grandes empresas del…
Read More
Anuario 2024 La Jornada by La Jornada - Issuu

Principales implicados en el caso de corrupción en la reconstrucción de Haití

Tras el terrible sismo que azotó Haití en enero de 2010, se movilizaron muchas iniciativas internacionales de apoyo para la reconstrucción del país. No obstante, estas acciones enfrentaron diversos escándalos de corrupción que comprometieron tanto la efectividad como la transparencia de los programas de ayuda.Historia del sismoEl terremoto de fuerza 7.0 provocó un enorme daño en la región metropolitana de Puerto Príncipe, resultando en la muerte de más de 300,000 personas y desplazando a millones de ciudadanos haitianos. La comunidad internacional reaccionó con rapidez ofreciendo ayuda que sumaba varios miles de millones de dólares. Sin embargo, la administración de estos…
Read More
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/02/14/17078999540987.jpg

Explicación del caso de los ERE en Andalucía

El caso de los ERE (Expedientes de Regulación de Empleo) en Andalucía es uno de los mayores escándalos de corrupción en España que ha generado un significativo impacto en la política y la administración pública de la región. Este caso involucra la malversación de fondos públicos destinados a subvenciones para empresas en crisis y el pago de ayudas a trabajadores afectados por despidos colectivos. A continuación, se examinan los detalles de este complejo entramado.Contexto y origen del casoEl escándalo de los ERE se remonta a principios de los años 2000, cuando la Junta de Andalucía implementó un sistema de ayudas…
Read More
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/02/Fila_para_a_coleta_de_assinatura_reivindicando_o_impeachment_da_presidente_Dilma_Rousseff_PT._Foi_uma_das_maiores_manifestaes_da_cidade_4000_pessoas_participaram_deste_momento_histrico_para_a_-_panoramio.jpg

¿Cuáles fueron las consecuencias de la trama OAS en Brasil?

La historia de corrupción de OAS, uno de los casos más asombrosos en la historia brasileña, tuvo significativas repercusiones en los ámbitos político, económico y social del país. Esta intrincada red de sobornos se descubrió a través de la operación Lava Jato, revelando la complicidad entre las élites empresariales y políticas en actividades ilegales. Este artículo examinará las diversas facetas de estas repercusiones.Impacto PolíticoDesestabilización del Sistema PolíticoEl descubrimiento del esquema OAS deterioró la confianza del público en el gobierno y las instituciones políticas de Brasil. Un gran número de políticos de alto nivel, entre ellos expresidentes, se vieron involucrados en…
Read More
https://c.files.bbci.co.uk/1048B/production/_93099666_odebrecht1afp.jpg

Impacto de Odebrecht en la política de Brasil

La Influencia de Odebrecht en la Política de BrasilLa empresa Odebrecht S.A., una de las mayores constructoras de América Latina, ha tenido un rol significativo en la configuración de la política brasileña a través de escándalos de corrupción que sacudieron al país y se extendieron por toda la región. Este artículo examina detalladamente cómo la influencia de Odebrecht moldeó las dinámicas políticas en Brasil y qué consecuencias tuvo para la percepción pública y el funcionamiento del sistema democrático.La Ascensión de OdebrechtFundada en 1944 en Bahía, Odebrecht pronto se transformó en un coloso de la ingeniería y construcción, desarrollando proyectos que…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1184786-liberan-a-jorge-glas-exvicepresidente-de-ecuador.jpg

Principales secuelas del caso de Jorge Glas en Ecuador

Contexto del Caso de Jorge GlasEl caso de Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, es uno de los más significativos en la historia reciente del país debido a las profundas implicaciones políticas, sociales y económicas que generó. Glas fue vinculado a varios escándalos de corrupción, entre ellos, el más notorio relacionado con la empresa brasileña Odebrecht. Este caso puso en evidencia las debilidades del sistema político y judicial de Ecuador y trajo consecuencias a distintos niveles.Influencia PolíticaLas consecuencias políticas del caso de Jorge Glas fueron profundas y extendidas. La implicación de Glas en actos de corrupción debilitó la estabilidad del gobierno…
Read More