Dom. Ene 12th, 2025
¿Cuáles son las principales propuestas de los partidos y qué preocupa a los españoles?

(CNN Español) — El domingo 28 de mayo los españoles están llamados a las urnas para elegir a sus representantes municipales y miembros de las 12 asambleas de comunidades autónomas.

La encuesta se presenta como un precursor de las elecciones generales de este año, y sus resultados pueden usarse para predecir qué líder político tiene más posibilidades de convertirse en presidente del Reino.

Sin embargo, ganar las elecciones dependerá en gran medida de la capacidad de cada partido político para comprender las necesidades de los votantes y las soluciones que ofrece para atraerlos.

Los principales problemas de los españoles

El tema que más afecta a los españoles es «los problemas económicos y los problemas económicos», seguido de «la salud» y, en tercer lugar, el «paro», según El barómetro final del Instituto de Investigaciones Sociológicasque entrevistó a 4.000 personas en todo el país entre finales de marzo y principios de abril.

En la cuarta posición están los «problemas relacionados con la calidad del trabajo» y en la quinta posición están los «problemas de política general».

Ante estas dudas, ¿qué proponen los grandes partidos políticos? A continuación, enumeramos algunas de las propuestas destacadas de los partidos políticos nacionales para las elecciones municipales y regionales.

La sequía en España pone en riesgo su agricultura 2:44

Fiesta de los Trabajadores Civiles de España

En estas elecciones, el Sindicato de Trabajadores Públicos de España pretende recuperar su liderazgo sobre nueve de las 12 comunidades autónomas que convocan elecciones y actualmente están al mando: Aragón, Principado de Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana. , Extremadura , La Rioja y Navarra.

Para lograrlo, la estructura de centroizquierda construye sus prioridades en torno a tres pilares específicos. Por otro lado, la puesta en marcha del Plan de Salvamento, Reforma y Bienestar elaborado por el Gobierno de España en 2020 para reparar los daños causados ​​por la epidemia de covid-19. También el gobierno conjunto entre el Estado y las naciones independientes, y, como tercera parte, combatir la actual tasa de inflación.

En particular, estrategias para acelerar la recuperación de la economía nacional basadas en la transformación ambiental y digital, medidas de apoyo económico a los más vulnerables, promover el trabajo de calidad al reducir la temporalidad de los contratos y facilitar el acceso a la vivienda mediante la ayuda al alquiler.

A nivel municipal, apuestan por transformar los municipios en espacios verdes y sostenibles. Entre otras cosas, proponen que los residentes urbanos cuenten con importantes servicios públicos (escuela, salud y servicios sociales) a no más de 15 minutos; 30 minutos en el caso de zonas rurales. También prometen usar una referencia al proceso 3/30/300, es decir: puedes ver tres árboles desde casa, 30% de cobertura vegetal en la calle donde vives y metros a 300 metros del espacio verde más cercano. .

el partido del pueblo

La formación de centroderecha que encabeza Alberto Núñez Feijóo está desesperada por una cómoda victoria en las elecciones municipales, pues entienden que eso puede verse reflejado en las elecciones generales que se realizarán a fin de año.

Para ganarse los votos de los votantes, el Partido Popular incluye en su programa del 28 de mayo muchas propuestas económicas. Entre otras cosas, proponen una bajada de impuestos, una rebaja en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y una rebaja en el Impuesto de Bienestar Personal (IRPF) para las rentas medias y bajas «en cuanto exista la oportunidad legal».

En cuanto a los trabajadores, se comprometen a brindar un estipendio mensual a los nuevos trabajadores por cuenta propia con Seguridad Social por un año, promover buenas políticas e incentivos fiscales para la empresa y promover políticas que permitan el nacimiento y crecimiento de industrias de bajos ingresos. protección de una menor carga fiscal.

Al mismo tiempo, proponen apoyar la natalidad en España con ayudas directas y reducciones fiscales a las familias, incentivar fiscalmente a las familias que opten por vivir en zonas deshabitadas y amparar las reformas necesarias de la ley para permitir los desahucios de viviendas irregulares. vivienda por un tiempo determinado. no más de 24 horas.

voz

Desde su primera aparición en el sitio en diciembre de 2018, Vox está ansioso por tener un papel más importante en los gobiernos locales. Para lograr este objetivo, el partido de extrema derecha apela a los valores culturales y las normas medioambientales en su programa electoral.

Entre las medidas más potentes se encuentran las destinadas a reducir el precio de la vivienda y hacerla asequible. De ellas, destaca la que propone liberar todos los terrenos “que no estén protegidos o no deban protegerse en particular por razones ambientales, paisajísticas, de interés productivo o de Seguridad Nacional” que puedan ser transformados en solar.

En materia económica y laboral, proponen imponer aranceles a todas las empresas que no tengan su domicilio social ni tributen en España, así como reducir las cargas y «malas gestiones de las empresas que emplean trabajadores españoles por tiempo indefinido». También abogaron por crear un «tope nacional» en el acceso a las ayudas directas, bonos sociales y programas de acceso a la vivienda previstos para paliar los efectos de la crisis económica.

En temas climáticos, proponen acabar con el “impuesto verde y derogar las leyes climáticas” que están vigentes.

En cuanto al capítulo relativo a la protección y el reasentamiento, la estructura pretende cerrar todos los centros de las regiones que reciben a Menores No Acompañados y, en consecuencia, “devolverlos a ellos y a sus padres a sus países de forma inmediata-una vez”.

Vox, ¿el partido que quiere que España vuelva a ser buena? 3:20

Por

En su borrador de programa para las elecciones del 28 de mayo, desde la izquierda Podemos pretende «gobernar donde ahora estamos la oposición y gobernar con más poder donde ahora estamos el Gobierno».

A nivel regional, este partido político tiene como objetivo influir en los votantes mediante una serie de políticas públicas que incluyen aumentar el presupuesto para la salud pública, la educación pública y el financiamiento de personas dependientes.

Afectando de manera mixta al sector ambiental y municipal, proponen introducir una renta ambiental garantizada para las personas más vulnerables de 700 euros por persona -unos 760 dólares- y 100 euros -unos 108 dólares- por cada niño. menor de edad La ayuda estaría disponible para las personas que hayan aportado menos de 2.100 euros –unos 2.281 dólares– en los tres meses anteriores a la solicitud y será compatible con el trabajo si el salario no supera el importe total. de alquiler

España vive la primavera con intenso calor de verano 2:31

Con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a personas con bajos ingresos, el partido confirma que pondrá en marcha un jardín público de viviendas de alquiler público. El objetivo que lograrían, entre otros, es priorizar el sistema de compra de casas que han vendido los dueños de casas grandes, o aumentar el impuesto predial para quienes tienen casas vacías.

En materia de igualdad, proponen cambiar las leyes de independencia para garantizar los derechos de las mujeres y de las personas LGBTQ, así como crear consejos especiales para políticas de igualdad, diversidad y contra la violencia sexual.

los ciudadanos

La creación de la agencia Ciudadanos pretende reforzar su presencia en las alcaldías y parlamentos autonómicos realizando una serie de propuestas dirigidas a las familias. Específicamente, están proponiendo paquetes de aumento de hasta 25.000 euros (unos 27.157 dólares) para los que tienen su primer hijo y un paquete de 40.000 euros (unos 43.450 dólares) para el segundo hijo.

A estos subsidios se suman otros beneficios para las familias con dos o más hijos, como la deducción de diez puntos del IRPF. La medida que estiman supondría un ahorro de 1.400 euros, que son unos 1.521 dólares.

Los resultados de las elecciones en España aún son inciertos 1:40

Para favorecer el acceso a la vivienda, especialmente de los jóvenes, proponen la oportunidad de dar a los menores de 35 años el 10% de su futura pensión para invertir en la vivienda que poseen. Oferta en la que se añadirá una bonificación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a la compra de una primera vivienda.

En materia educativa, proponen un programa de becas que asegure que la educación infantil sea universal de 0 a 3 años, ampliando la obligatoriedad hasta los 18 años (actualmente 16) e implantando el sistema de préstamos universitarios 0% de interés y posibilidad de devolución hasta 15 años si supera los 26.000 euros, que son unos US$28.243.

Ver Más noticias…