Los equipos de rescate peinaron el martes por segundo día el denso bosque del norte de Malawi, buscando un avión que transportaba al vicepresidente del país, Saulos Chilima, que desapareció debido al mal tiempo.
El avión militar de Malawi que transportaba a Chilima y a otras nueve personas despegó a las 9:17 a. m. del lunes desde la capital, Lilongwe. Se dirigía a Mzuzu, a menos de una hora de vuelo, según el gobierno.
El avión no pudo aterrizar debido a la mala visibilidad causada por el mal tiempo, dijo el presidente Lazarus Chakwera en un discurso televisado el lunes por la noche. Se ordenó al piloto que diera media vuelta, pero unos minutos después el avión desapareció del radar.
Las autoridades de Malawi lanzaron una operación de rescate masiva que continuó durante toda la noche en el bosque de Chikangawa, una reserva deshabitada que se extiende por aproximadamente 443 millas cuadradas.
El martes por la mañana, el general Paul Phiri de las Fuerzas de Defensa de Malawi dijo que casi 200 soldados participaron en la búsqueda, que se vio obstaculizada por una densa niebla. En el esfuerzo también participan agentes de policía, guardaparques y empleados de la Autoridad de Aviación Civil, dijo en una conferencia de prensa.
«Nuestras tropas permanecieron en el terreno durante toda la noche y, a pesar de estas dificultades, continúan perseverando», dijo el general Phiri.
Las autoridades de Malawi también han pedido ayuda a otros gobiernos. La embajada de Estados Unidos en Lilongwe dijo que había prestado un avión C-12 para ayudar con la búsqueda, mientras que Chakwera dijo que había solicitado apoyo tecnológico de los países vecinos, así como de Gran Bretaña, Noruega e Israel. El martes por la mañana, la Cruz Roja de Malawi se unió a los esfuerzos de búsqueda.
Se espera que Chilima, de 51 años, se presente a las elecciones presidenciales de 2025.
Entró en la escena política de Malawi hace una década, abandonando su puesto como director de una de las mayores empresas de telecomunicaciones del país durante una exitosa campaña electoral presidencial como compañero de fórmula de Peter Mutharika en 2014.
Los dos hombres se pelearon en 2019, cuando Chilima acusó a Mutharika de corrupción y posteriormente creó su propio partido político, el Movimiento Unido de Transformación.
Chakwera y Chilima, que alguna vez fueron rivales políticos, formaron una coalición ese año después de perder unas elecciones defectuosas. Ambos candidatos impugnaron con éxito el resultado y, después de que un panel judicial fallara a su favor, ambos ganaron una segunda votación que tuvo lugar en 2020 en la misma lista.
A finales de 2022, Chilima fue arrestado por la Oficina Anticorrupción del país acusado de recibir sobornos de un empresario a cambio de contratos gubernamentales. Él nego haber hecho nada malo.
Las autoridades de Malawi abandonaron el caso y retiraron todos los cargos contra Chilima el mes pasado, pero el escándalo empañó su imagen como un político que había prometido poner fin a la corrupción.