Quique Sánchez Flores Eligió la madrugada de estos miércoles para explicar muchas cosas de su etapa recibida finalizada en Sevilla. A pocos días de encontrarse al frente del equipo en este último duelo ante el Barcelona, el madrileño tuvo que trabajar mucho tiempo y estar tenso en la COPE por varios temas más relevantes de la actualidad sevillana, como su salida. El futuro de Sergio Ramos o Si considera que el club está fuera de peligro porque está más salvado, puede que tenga que hacer una incursión en el próximo periodo.
“Voy a estar muy liviano, con el deber cumplido y con la sensación de que dejé mucho peso. En ese momento, la empresa sevillana asume una enorme responsabilidad. Siento sobre mis hombros un peso enorme, porque es como la historia de Sevilla. Vive en esta ciudad. Hay muchas almas en Sevilla. Mucha gente que me vio por la calle o en el hotel, y me abraza, o llora. Entonces Sean comprende… que es una gran responsabilidad en un discurso muy corto. Un terreno con poco espacio de reacción, y en un terreno muy despersonalizado, porque eras un plan de rescate, y un plan de rescate desnaturalizado para todos”, admitió primero el nervioso exentrenador.
Acerca de Ramos, en el programa nocturno El Partidazo de la ciudad transmisora, Quique no era del todo optimista con el destino del camero el curso que viene. Al menos un litro de descaro, podemos leer entre líneas de Quique Sánchez Flores: “No está claro. Quiere mucho del Sevilla, que tiene una parte de su cuerpo siguiéndole, pero que no quiere formar parte de un escenario catastrófico. O él intuye que las cosas se harán muy bien, o si no.… Está claro que las cosas van bien”, reitera.
En esos mismos términos, Quique dijo que estaba en el contexto de desalentador: “Espero que no (sobre un posible descenso en el futuro). Los clubes, cuando tienen una victoria como este año, la final es una opinión. Estoy convencido de que el destino de los líderes es muy distinto al que vivimos este año. Sí quiero preparar otras ideas que no tiene nada que ver con este. Sin embargo, estoy sujeto a ciertas condiciones: masa salarial… que les ayudará a tomar decisiones difíciles.
Predijo el 'divorcio' con Iván Rakitic, el preparador lo siguió con la siguiente forma: “Fui muy directo con Ivan. Cuando tuve dos conversaciones con Iván en el campo después de una entrevista, me dieron este punto de vista del recuerdo que él tenía de esa época, porque lo degradaba, porque yo tenía ese punto de vista. Jugamos contra el Atlético un partido importante de la Copa del Rey, un partido único, se vendió en el minuto 55 y conseguimos el 1-0. Al día siguiente entró en mi despacho, y con mucha educación y respeto hacia mí: “Señor, we see no cuentas conmigo y es mejor que lo sepa”. Y dijo: “No, si sabes, pero no veo a un jugador que esté en un momento de forma extraordinario, tú tampoco, y Ahora espero que mis cuentas dependan: una vez reproducido al principio, una vez en el medio, una vez al final. Lo que sí te pido es que me ayudes como capitán. Lo que me ayuda es que ésta es una situación en la que necesitamos que se enseñe a las personas más experimentadas, o al menos a las que tienen más experiencia. Bon, je suis sorti du despacho, de la méditation, et le jour suivant, dans mon despacho, j'ai dit que les juges tenaient à reconnaître qu'ils n'étaient pas pour des choses déterminées, et ils croient que je dois l 'estar. El respeto absoluto es tu decisión. Y la gente tiene que saberlo”, remataba.