No se pueden confirmar las afirmaciones de Ucrania sobre que los ataques generaron daños por un valor de US$7.000 millones. No obstante, resulta evidente que la «Operación Telaraña» fue, al menos, un impactante logro propagandístico.
Los ciudadanos de Ucrania ya la equiparan con otros logros militares destacados desde el inicio de la invasión a gran escala por parte de Rusia, como el hundimiento del buque de guerra principal de la flota rusa del Mar Negro, el Moskva, y el ataque al puente de Kerch, ambos ocurridos en 2022, además de un ataque con misiles en el puerto de Sevastopol el año posterior.
Según la información que la inteligencia militar ucraniana, SBU, proporcionó a la prensa, la reciente misión con drones es el éxito más sofisticado realizado hasta ahora.
En una operación cuya planeación se reporta que duró un año y medio, numerosos drones pequeños fueron llevados clandestinamente a Rusia, guardados en compartimentos especiales dentro de camiones de carga, transportados a por lo menos cuatro sitios distintos ubicados a miles de kilómetros uno del otro, y activados a distancia hacia bases aéreas vecinas.
«Ninguna operación de inteligencia en el mundo ha hecho algo así antes», dijo el analista de defensa Serhii Kuzan a la televisión ucraniana.
«Esos bombarderos estratégicos pueden realizar ataques de largo alcance en nuestra contra», indicó, «hay solo 120 de ellos y ya hemos conseguido 40. Es una cantidad increíble».
Es difícil evaluar el daño, pero el bloguero del ejército de Ucrania, Oleksandr Kovalenko, dice que incluso si los aviones bombarderos, el comando y control no fueron destruidos, el impacto es enorme.
«El nivel de destrucción es tan grande que el complejo industrial-militar ruso, tal como está ahora, probablemente no pueda repararlos en un futuro cercano», compartió en su canal de Telegram.
Los bombarderos estratégicos que llevan misiles son los Tu-95, Tu-22 y Tu-160. Estos modelos ya no se producen. Resultará complicado repararlos y reemplazarlos será imposible.
Comentó que la ausencia del avión supersónico Tu-160 se notará de manera particular.
«En el día de hoy, las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia han sufrido la pérdida no solo de dos de sus aeronaves más inusuales, sino de dos ejemplares únicos de su flota», escribió.