Nota: El mapa muestra el área con una intensidad de temblor de 4 o mayor, que el USGS define como «leve», aunque el terremoto puede sentirse fuera de las áreas mostradas. Los New York Times
Dos fuertes terremotos sacudieron la costa sur de Cuba el domingo, dañando viviendas cerca de la costa, dijeron funcionarios.
El mayor terremoto, con una magnitud de 6,8, se produjo a las 11:49 hora cubana, a unas 24 millas al sur de Bartolomé Masó, Cuba, según el Servicio de Datos Geológicos de Estados Unidos. La isla fue sacudida aproximadamente una hora después de un terremoto de magnitud 5,9 en la misma zona.
Los terremotos dañaron viviendas y líneas eléctricas y provocaron deslizamientos de tierra en las provincias costeras de Santiago de Cuba y Granma, dijo en X el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, e instó a los residentes de esas zonas a permanecer al aire libre en espacios abiertos. “Lo primero y más esencial es salvar vidas”, dijo Díaz-Canel.
Las autoridades de la provincia de Granma dijeron que los temblores derrumbaron parcialmente casas y edificios gubernamentales, agrietaron paredes y dañaron escaleras. Yudelkis Ortiz Barceló, primer secretario del Partido Comunista local, dijo a los medios estatales que no se habían reportado muertos ni heridos.
Los residentes de la base naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo sintieron al menos tres terremotos el domingo por la mañana. No se reportaron heridos ni daños.
A medida que los sismólogos revisan los datos disponibles, pueden revisar las magnitudes de los terremotos reportadas. La información adicional recopilada también podría impulsar a los científicos del USGS a actualizar los mapas de intensidad de los temblores.
Réplicas en la región
Una réplica suele ser un terremoto más pequeño que sigue a un terremoto más grande en la misma área general. Las réplicas suelen ser ajustes menores a lo largo de la parte de una falla que se deslizó durante el terremoto inicial.
Terremotos y réplicas en un radio de 100 millas
Las réplicas pueden ocurrir días, semanas o incluso años después del primer terremoto. Estos eventos pueden ser de igual o mayor magnitud que el terremoto inicial y pueden continuar afectando sitios ya dañados.
Carol Rosenberg informó desde la Bahía de Guantánamo, Cuba. Frances Robles contribuyó con el reportaje.
Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos | Notas: Las categorías de agitación se basan en la Escala de Intensidad de Mercalli Modificada. Cuando se dispone de datos de réplicas, los mapas y diagramas correspondientes incluyen terremotos dentro de 100 millas y siete días después del terremoto inicial. Todos los tiempos anteriores son para Cuba. Los datos de sacudidas corresponden al domingo 10 de noviembre a las 12:05 p. m., hora del Este. Los datos de las réplicas corresponden al domingo 10 de noviembre a las 6:50 p. m., hora del este.