Mié. Ene 15th, 2025
Los 27 enfrentamientos entre España e Inglaterra

10 victorias para España.

4 empates (en uno, de penalti, se anuló a la selección española).

13 victorias para Inglaterra.

Goles: 32-45.

Más victorias inglesas y más contraataques. Además, la mayoría de los enfrentamientos se produjeron en partidos amistosos, y el resultado fue que en los partidos oficiales el emperador era aún más estadístico. De ocho partidos, España sólo ha ganado dos. Es cierto, el primero de todos fue el campo de golf de Zarra, en el Mundial de 1950 en el Maracaná; y el segundo y último, en la Nations League, en 2018, con remontada en Wembley: 1-0, m.11, Rashford. 1-1, m.13, Saúl Ñíguez. 1-2, m.32, Rodríguez.

Tengo una sonada de derrota:a 7-1 en Highbury, 1931, con Zamora como portero. Era nuestro segundo choque, y después en el primero España se enfrentó a la vieja metrópoli en un susto aterrador, porque la selección volvió a ponerse 0-2, con un espectacular final de 4-3. La columna ABC se titula, en tres páginas: “La brillante improvisación española llegó a la más pura técnica inglesa”con las palabras del texto que decían: “…un triunfo español, que mañana hablará del deporte español, extramuros de la Península, con la elocuencia de una superioridad indiscutible, sin contar la conquista de los méritos de estos procesos futbolísticos propios, que en este momento puede pensarse – tal vez los maestros ingleses se sumen a las inconmensurables reglas de aquellos que son maestros…”.

El máximo goleador de todos los enfrentamientos es Lineker, que se marcaron cuatro goles en el Santiago Bernabéu en un mismo partido, un amigo contra Arteche y Gallego en el centro de la defensa, y aunque Butragueño se consagró como goleador, estuvo formidable en la portería de Zubizarreta. Se han marcado dos goles a lo largo de la historia: Rashford, Woodcock, Greaves, Hunt, Smith, Eulogio Martínez, Perry, Johnson, JW. Smith, Gaspar Rubio y Carter.

Marcarón goles, jugadores legendarios: Bob Charlton (1-0, 1968); Satrustegui y Zamora (1-2, en Wembley, 1981, dos días después del La intención goleadora de Tejero); Iniesta (0-1, en Old Trafford en 2007); Villa (2-0, en el Sánchez Pizjuán, 2009); Lampard (1-0, 2011) o Sergio Ramos (2-3, en el Benito Villamarín, 2018), que se enfrentaron a Gorostiza, Arieta II, Amancio, Dani, Isco o Iago Aspas.

Ojo, es una vez que estemos abajo en los penales. Estuvo en la Eurocopa de Inglaterra, en cuartos de final de 1996, en una grada que le hizo caer. Hierropara empezar, y Nadal el último, y donde Shearer, Platt, Pearce y Gascoigne los marcaron a todos Zubizarreta.

La última vez que nos enfrentamos a Inglaterra perdimos 0-3 al descanso en el Villamarín de Sevilla, con goleadores Sterling y Rashford. Estuvo en la Nations League en 2018, y del equipo titular sólo estaba Nacho (salió Morata en la segunda parte y terminamos recortando distancias para marcar el gol con un 2-3).

España llega ahora con 12 partidos oficiales seguida de Victoria. Esto sólo ha durado una vez, en 761 partidos desde 1920 (14 de los cuales son los mejores, clasificados después del Mundial de 2010). El técnico De la Source trae el 80 por ciento de los partidos ganadores a la Selección (Del Bosque superó el 76%, Luis Aragonés y Lopetegui ganaron el 70% y Luis Enrique se situó en el 56%). Estamos en números de registro, lo que nos permite afrontar el final con alta moral a los ojos del enemigo.